Definición
Es el resultado de integrar cuatro componentes básicos: «saber» o competencia técnica (posesión de saberes especializados); «saber hacer» o competencia metodológica (aplicación de conocimientos a situaciones laborales concretas); «saber estar» o competencia participativa (atención a la evolución del mercado de trabajo, disposición a la cooperación con los otros); «saber ser» o competencia personal (posesión de auto-imagen realista, asunción de responsabilidades). Se puede decir, entonces, que «posee competencia profesional quien dispone de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para ejercer su propia actividad laboral, resuelve los problemas de forma autónoma y creativa y está capacitado para colaborar en su entorno laboral y en la organización del trabajo». (Echevarría, 2001: 44)
Competencias
- Compromiso ético (Isabel)
- Trabajo en grupo (Adri)
- Comunicación oral y escrita en la propia lengua (Ana)
- Liderazgo (Marilín)
- Capacidad critica y autocrítica (Pedro)
- Aplicar los conocimientos en la práctica (David)
- Capacidad para generar nuevas ideas, creatividad (Jose)